Aplicación del sensor de temperatura

Aplicación del sensor de temperatura

1. Detección y predicción de fallos mediante inteligencia artificial. Todo sistema debe detectar o predecir posibles problemas antes de que se presenten y tengan consecuencias graves. Actualmente, no existe un modelo preciso de estado anormal, y la tecnología de detección de anomalías aún es insuficiente. Es urgente combinar la información y el conocimiento de los sensores para mejorar la inteligencia artificial.

2. En condiciones normales, los parámetros físicos del objetivo pueden detectarse con alta precisión y sensibilidad; sin embargo, se ha avanzado poco en la detección de condiciones anormales y fallos. Por lo tanto, existe una necesidad urgente de detección y predicción de fallos, que debe desarrollarse y aplicarse con vigor.

3. La tecnología de detección actual permite detectar con precisión magnitudes físicas o químicas en un solo punto, pero resulta difícil detectar estados multidimensionales. Por ejemplo, la medición ambiental, cuyos parámetros característicos están ampliamente distribuidos y presentan correlaciones espaciales y temporales, también constituye un problema complejo que requiere una solución urgente. Por lo tanto, es necesario fortalecer la investigación y el desarrollo de la detección de estados multidimensionales.

4. Teledetección para el análisis de componentes objetivo. El análisis de la composición química se basa principalmente en sustancias de muestra, y en ocasiones el muestreo de materiales objetivo resulta difícil. Al igual que con la medición de los niveles de ozono en la estratosfera, la teledetección es indispensable, y la combinación de la espectrometría con técnicas de detección por radar o láser es un enfoque posible. El análisis sin componentes de muestra es susceptible a interferencias causadas por diversos ruidos o medios entre el sistema de detección y los componentes objetivo, y se espera que la inteligencia artificial del sistema de detección resuelva este problema.

5. Inteligencia de sensores para el reciclaje eficiente de recursos. Los sistemas de fabricación modernos han automatizado el proceso de producción, desde la materia prima hasta el producto, y el proceso circular no es eficiente ni automatizado cuando el producto ya no se utiliza o se desecha. Si el reciclaje de recursos renovables se puede realizar de forma eficaz y automática, se puede prevenir eficazmente la contaminación ambiental y la escasez de energía, y se puede gestionar eficazmente los recursos del ciclo de vida. Para un proceso de ciclo automatizado y eficaz, el uso de inteligencia artificial para distinguir los componentes objetivo o ciertos componentes es una tarea fundamental para los sistemas de detección inteligentes.


Hora de publicación: 23 de marzo de 2022