Selección correcta de manómetros

Selección correcta de manómetros

La selección correcta de instrumentos de presión incluye principalmente determinar el tipo, rango, alcance, precisión y sensibilidad del instrumento, las dimensiones externas y si se requiere transmisión remota y otras funciones, como indicación, registro, ajuste y alarma.

La base principal para la selección de instrumentos de presión:

1. Requisitos de medición en el proceso de producción, incluyendo rango y precisión. En caso de prueba estática (o de cambio lento), el valor máximo de la presión medida será dos tercios del fondo de escala del manómetro; en caso de presión pulsante (fluctuante), el valor máximo de la presión medida será la mitad del fondo de escala del manómetro.

Los niveles de precisión de los instrumentos de detección de presión comunes son 0,05, 0,1, 0,25, 0,4, 1,0, 1,5 y 2,5, los cuales deben seleccionarse según los requisitos de precisión y la perspectiva del proceso de producción. El error máximo permitido del instrumento es el producto del rango del manómetro por el porcentaje del grado de precisión. Si el valor del error supera la precisión requerida por el proceso, se debe reemplazar el manómetro con mayor precisión.

2. Propiedades del medio medido, como estado (gas, líquido), temperatura, viscosidad, corrosividad, grado de contaminación, inflamabilidad y explosión, etc. Como medidores de oxígeno, medidores de acetileno con señal de "sin aceite", manómetros resistentes a la corrosión para medios especiales, manómetros de alta temperatura, manómetros de diafragma, etc.

3. Condiciones ambientales en el sitio, como temperatura ambiente, corrosión, vibración, humedad, etc. Como manómetros a prueba de golpes para condiciones ambientales vibrantes.

4. Adecuado para la observación del personal. Seleccione instrumentos con diferentes diámetros (dimensiones exteriores) según la ubicación del instrumento de detección y las condiciones de iluminación.


Hora de publicación: 23 de marzo de 2022